4.1 Ventanas y barras
Podemos definir interfaz como la conexión entre dos soportes o dispositivos, en nuestro caso, la interfaz del ordenador podríamos definirla como la conexión que tiene el usuario con el ordenador a través de las herramientas que nos proporciona éste, como el teclado, el sistema operativo... (http://definicion.de/interfaz/)

La barra de menú de este programa informático, es muy característico, ya que nos permite configurar nuestra ventana de trabajo con las configuraciones que nosotros mismos seleccionemos. Es decir, podemos colocar barra de herramientas de pinceles, capas, colores... en la parte de la pantalla donde queramos, así como podemos ocultarlas o incluso mostrarlas para poder trabajar con mayor facilidad y comodidad.
Las pestañas de documentos de este programa nos aparecerán en la ventana principal donde estamos estamos trabajando, de tal forma, que como he dicho antes, las podremos modificar a nuestro antojo según nos resulte más cómodo para trabajar.

La barra de estado es la que podemos ver rodeada por un círculo rojo en la imagen superior. Ésta nos muestra las propiedades e información acerca de nuestro documento, con el que estamos trabajando.
4.2. HERRAMIENTAS Y OPCIONES
Los conocimientos sobre las herramientas que nos proporciona photoshop son esenciales, ya que gracias a su utilización, vamos a poder llevar a cabo nuestro trabajo. En esta barra aparecen las diferentes posibilidades y opciones que podemos utilizar para editar nuestro proyecto: recortar una imagen, clonar, dibujar...
También podemos modificar una herramienta en concreto, por ejemplo, si queremos utilizar la herramienta pincel debemos pinchar sobre su icono con el botón izquierdo, y para editarla pulsamos con el botón izquierdo, y como refleja la imagen, nos aparece una lista con las diferentes opciones que podemos utilizar.
(http://www.elalmacendelasartes.com/AlmacenV/adm/Pdf/Dise%C3%B1o/01%20Interface%20de%20Photoshop.pdf)
A continuación, os expongo una breve explicación sobre cada una de estas herramientas.
Marco rectangular: con esta herramienta podemos seleccionar secciones cuadradas o rectangulares de la imagen. O el marco elíptico, que realiza la misma función pero crea secciones circulares o elípticas.














Formas: el rectángulo o la línea nos permite trazar estas figuras y personalizarlas.


(http://www.desarrolloweb.com/articulos/herrameintas-principales-photoshop.html)
4.3 PANELES
Éstos puede modificarse y cambiarse de lugar, para ello lo único que debemos hacer es pinchar sobre el que queremos cambiar de lugar o apartarlo, para extenderlo y que muestre más información, y arrastrarlo hasta otro lugar de la pantalla.
este es un vídeo explicativo de paneles en photoshop
https://www.youtube.com/watch?v=fvSIhsISXe0
Aislar/agrupar ventanas de documentos: nosotros podemos agrupar todas las ventanas de documentos que estemos utilizando en un momento determinado en una sola ventana. De esta forma tendremos agrupada varias ventanas en un espacio más reducido y compactado. O en el caso contrario, podemos aislarlas y poner cada una de las ventanas individualmente, distribuidas por nuestro espacio de trabajo.

Comprimir herramientas: estas pequeñas flechas dobles se encuentra en las esquina superiores de las ventas de las herramientas que estamos utilizando. De tal forma, que al pinchar sobre ella podemos mostrar u ocultar dichas herramientas.
El espacio de trabajo preestablecido: podemos definir el espacio de trabajo del photoshop como la ventana sobre la que estamos trabajando, en ella nos aparecen varias ventanas así como nosotros mismos, podemos mostrar más u ocultarlas. En el espacio de trabajo preestablecido nos aparecen:
Aspectos esenciales
Capas
Canales
Ajustes
Color
Etc
Vista: en esta pestaña, situada en la barra de la parte superior, podemos encontrar varias herramientas que nos pueden resultar útiles para desarrollar nuestro trabajo. Como puede ser mostrar el borde de capa (imagen inferior), mostrar cuadricula...
PRÁCTICA_A4
Ilustración “Arcimboldo”
No hay comentarios:
Publicar un comentario